lunes, 14 de diciembre de 2009

Tienda para enfermería

Un amigo me recomendó hace unos días, una tienda en internet de artículos de enfermería.

www.enfermania.net

Os recomiendo entrar, porque aparte de tener unos artículos interesantísimos para personal relacionado con la sanidad, y sobre todo con la enfermería, puedo decir que son serios al 100%.

Por ejemplo. Al realizar mi pedido no les llegó correctamente la dirección y me llamaron para confirmarla en lugar de mandarlo al primer lugar que se les ocurriese. Al dia siguiente de haber pedido un portaobjetos para bolsillo, entro de nuevo en la web y veo que han incluido, uno nuevo, bastante más completo que el que yo había solicitado. Era un sábado por la tarde-noche y les mandé un correo diciéndoles que lo acababa de ver, y si se podría modificar el pedido. Pese a ser sabado y tan tarde, a los pocos minutos recibo un correo confirmando el cambio, con el nuevo albarán, totalmente detallado.

Cuando sale tu pedido, te mandan un sms y al día siguiente te llega un mensajero de MRW con el pedido.

En fin, seriedad, y buen hacer, que pocas veces se encuentra.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Quién recuerda a Mr. Hiccup ? (Mr. Hipo?)

Mr. Hiccup (Mr. Hipo en español) es una serie de dibujos animados italiana creada por Italtoons Corporation en 1983.

La serie trata de la vida de Mr. Hiccup, quién tiene un problema de hipo crónico. Esto le lleva a situaciones embarazosas y molestas.

En cada episodio intenta hacer algo para perder su hipo, pero nada da resultado.

Si bien no fue un dibujo tan importante, en algunos lugares como Argentina es bastante recordado. En España pudimos disfrutarlo en el programa Cajón Desastre que presentaba Miriam Díaz Aroca. Al inicio, todos sabíamos que venía uno de los entretenidos cortos capítulos de Mr. Hipo.

El programa era mudo pero tenia una música de fondo extremadamente pegadiza.

A pesar de ese maldito hipo, Mr. Hiccup siempre mantiene su buen humor e intenta ayudar a todos aquellos que estén a su alrededor, aunque siempre el hipo interrumpe sus buenas acciones metiéndolo en un montón de cómicas aventuras.

Aqui os dejo la cabecera de la serie:

http://www.youtube.com/watch?v=m_vVZdKsrWo

y el primer capítulo:

http://www.youtube.com/watch?v=LD8v-zfeVFc

jueves, 3 de diciembre de 2009

Video enfermería UPNA 2009

Aqui os pongo el vídeo de mis compis de enfermería, que están un pelin colgadas, pero bueno...

http://www.youtube.com/watch?v=2f3wP_4MMPU

¿por qué el pollo cruzó la carretera?


¿Por qué el pollo cruza la carretera?

PROFESOR DE PRIMARIA : Porque quería llegar al otro lado.
PROFESOR DE SECUNDARIA:Aunque se los explique, queridas bestias, no podrán entenderlo.
PROFESOR DE BACHILLER:No importa, no entra en Selectividad.
PROFESOR UNIVERSITARIO:Para saber por qué el pollo cruzó la carretera (tema que se incluirá en el parcial de mañana) lean los apuntes desde la página 2 a la 3050.
ALUMNO DE LA LOGSE:¿Qué es un pollo?


SÓCRATES: Sólo sé que no sé porqué el pollo ha cruzado la carretera.
PLATÓN:Por su bien. Al otro lado se encuentra la verdad.
ARISTÓTELES:Está en la naturaleza del pollo el cruzar las carreteras.
HIPÓCRATES:Ha cruzado la carretera por culpa de un exceso de secreciones en el páncreas.
MAQUIAVELO:'Lo importante es que el pollo cruzó la carretera. ¿A quién importa el por qué? Solamente el fin de atravesar la carretera ya justifica cualquier motivo que hubiera tenido '.
CAYO JULIO CÉSAR: vino , vió y cruzó la carretera
GALILEO: Y sin embargo, cruza.
DESCARTES:Este un hecho empírico y, por tanto, incierto o dudable, habría que construir matemáticamente al pollo, previo sometimiento del animal a la duda metódica universal para comprobar que este, efectivamente, es. El resultado sería probablemente que no podemos afirmar la existencia, en principio, del pollo, aunque esto ni nos interesa, porque la verdad solo está en la certeza matemática.


NIETZSCHE: El pollo ha muerto por cruzar la carretera.
KARL MARX:'Era históricamente inevitable que el pollo cruzara'.
MIHAIL BAKUNIN:Una vez que el pollo se ponga en huelga general, la carretera se hundirá y desaparecerá, y nunca más tendrá que cruzar por su asfalto opresor y clasista. El pollo será libre.

LENIN:El pollo forma parte de la vanguardia socialista. Pronto otros pollos, tras reconocer su condición de clase proletaria, le seguirán por la carretera en pos de la revolución.


DARWIN: A lo largo de grandes períodos de tiempo, los pollos han sido seleccionados naturalmente de modo que ahora tienen una disposición genética a cruzar carreteras.
FREUD: El hecho de que está preocupado porque el pollo cruza la carretera revela tu inseguridad sexual. Edipo Avícola.
EINSTEIN:'El hecho de que sea el pollo el que cruce la carretera o que sea la carretera la que se mueve bajo el pollo, depende. Es relativo al referencial'.


MARTIN LUTHER KING JR:He tenido un sueño donde todos los pollos eran libres de cruzar una carretera sin tener que justificar sus actos.
BUDA: Preguntar, eso niega tu propia naturaleza de pollo.
MOISÉS: ...Y Dios bajó de los cielos y le dijo al pollo: "Cruza la carretera". Y el pollo cruzó la carretera y todos se regocijaron.
JESÚS DE NAZARET:bienventurados los pollos , por que ellos cruzarán la carretera.
MAHOMA: Todo pollo debe perigrinar al menos una vez en su vida al otro lado de la carretera.
IGLESIA DE LA CIENCIOLOGÍA:La razón está en vosotros, pero no la conocéis todavía. Mediante un módico pago de 1500 dólares, más el alquiler de un detector de mentiras y un análisis psicológico que nos permitirá descubrir la razón.


ANNE IGARTIBURU:El pollo ha cruzado a Marina Do´r Ciudad de vacaciones.
BELÉN ESTEBAN:Andreita coño,comete el pollo!!


DGT: no podemos cruzar la carretera por ti.


FRANCISCO UMBRAL: Yo he venido aqui a hablar de mi libro... Y pasa el tiempo y solo se habla de pollos...


FUNCIONARIO: ahora mísmo vamos a cerrar y no se lo puedo explicar, venga mañana.
COTILLA: ¡No te vas a creer lo que hizo el pollo del 4ºB! ¡Ni te lo imaginas!

FIDEL CASTRO:'El pollo es un desertor por eso cruzó la carretera pero se arrepentirá de las injusticias de la otra carretera y créanme el pollo volverá'.
RICHARD M. NIXON:'El pollo no cruzó la carretera, repito, el pollo no cruzó nunca la carretera'.
BILL CLINTON:'Juro sobre la constitución que no ha pasado nada entre el pollo y yo' .
STALIN: Hay que fusilar al pollo inmediatamente, y también a los testigos de la escena y a 10 personas más escogidas al azar por no haber impedido este acto subversivo.
HITLER:"¡Un pollo cruza la carretera!, ¡¡¡¡APLASTADLO!!!!!”
AZNAR:El pollo iba en misión humanitaria, repito, ese pollo iba en misión humanitaria.
FELIPE GONZÁLEZ: yo me enteré que cruzó el pollo la carretera por los periódicos, repito, me enteré por los periódicos.
ARIAS NAVARRO: (Mientras llora)Españoles... el pollo... ha cruzado...
GEORGE W. BUSH:'El hecho de que el pollo haya cruzado la carretera a pesar de las resoluciones de la ONU representa un grave ataque a la democracia, la justicia y la libertad. Esto prueba sin ninguna duda que teníamos que haber bombardeado esta carretera hace tiempo. Con el objetivo de garantizar la paz en esa región, y para evitar que los valores que defendemos sean otra vez atacados por este tipo de terrorismo, el gobierno de los Estados Unidos de América ha decidido enviar 17 portaaviones, 46 destructores y 154 fragatas, con el apoyo desde tierra de 243.000 soldados de infantería y por el aire de 846 bombarderos, que tendrán por misión, en nombre de la libertad y de la democracia, el eliminar todo asomo de vida en los gallineros a 5,000 Km. a la redonda, y después, asegurarse con unos disparos de misiles muy precisos de que todo lo que parezca de lejos o de cerca a un gallinero sea reducido a un montón de cenizas y no pueda nunca más desafiar a nuestra acción con su arrogancia. Hemos decidido también que después, este país será generosamente dirigido por nuestro gobierno, que reconstruirá gallineros según las normas vigentes de seguridad, poniendo a su frente a un gallo elegido democráticamente por el embajador de los USA. Para financiar todas estas reconstrucciones, nos conformaremos con el control absoluto de toda la producción de cereales de la región durante 30 años, sabiendo que los habitantes locales se beneficiaran de una tarifa preferente sobre una parte de la producción, a cambio de su total cooperación. En este nuevo país de justicia, paz y libertad, podemos asegurarles que nunca más un pollo intentará cruzar una carretera, por la simple razón que no habrá más carreteras y que los pollos no tendrán patas. Que Dios bendiga América '

10 buenas razones para casarse con un enfermero/a

1.Te podra curar y cuidar evitandote ir al médico y pasar largos ratos en la sala de espera.
2.Nada de lo que hagas le dará asco, seguro que ya ha visto cosas mucho peores...
3.Siempre tendrá algo interesante que contar de su jornada.
4.Nunca se quejará de las comidas.....comparadas a las que ha comido en el hospital.
5. Te podrá explicar lo que no entiendas de las series televisivas como Anatomia de Grey, Urgencias, House, etc...
6.Cuando no consigas leer algo, te lo podra traducir...(agradecerselo a los médicos...)
7.Seguro que no tendrás problemas de higiene en casa.
8.Aunque tenga horarios dificiles, pasará el poco tiempo libre que tenga contigo.
9.El morbo de la enfermer@....se hará realidad!!! jijiji!!!
10.Y sobre todo, tendrá un gran corazón y mucha paciencia porque un trabajo como este tiene que gustar para poderlo ejercer....


Homenaje a tod@s l@s enfermer@s...

Nombres raros reales. Una cruz para quien lo lleve.

Lista de nombres raros reales, segun la revista "Muy interesante"

Se asegura en la revista que los nombres son reales, y el escritor del libro
donde aparecen muestra de cada uno de ellos el D.N.I. correspondiente.


Agustín Cabeza Compostizo
* Que Dios le conserve el pelo...

Rosa Cortada Del Rosal
* se queda claro cuales fueron sus origenes.

Mari Conde Playa
*mm.... siin comentariios

Antonio Bragueta Suelta
* No me digáis que no tuvo que ser una infancia dura...
Qué……. ¡¡"puteo"!!

Román Calavera Calva
* Este se puede juntar con el anterior... y crear una asociación "no sin mi pelo"

Alberto Comino Grande
* Perdón, ¿qué dices que tienes grande?

Eva Fina Segura
* Yo demandaba a evax.
* Qué infancia más traumática!

Margarita Flores del Campo
* ¿¿Pero en que pensaban esos padres??
* ¿¿Eran hippies e iban fumados??

Isolina Gato Sardina
* Parece el título de una canción infantil

José Luis Lamata Feliz
* Matar la mató ¿pero se dejó encantada?

Miguel Marco Gol
* ¡Qué guay el tio!...
* Los padres marcándole el camino desde pequeño

Amparo Loro Raro
* A ti te decían de pequeña/o qué eras un bicho?...
* A ella se lo dicen todos los días

Benito camela
* weno.. sin verguenzas!! ee!!!

Elena Nito Del Bosque
* jaja sin comentarios, pobretica!

Pascual Conejo Enamorado
Ejem... sin comentarios

Jesús Están Camino
*una oracion simple
* Chiste fácil: ¿Está en camino de donde?

Ana Mier de Cilla
* Joder!. Si te apellidas Mier te puedes echar cualquier novia...
* Menos una que se apellide De Cilla... y por encima de todo no tengas descendencia

Rosa Pechoabierto y del Cacho
* ¿Nadie en su familia, ningún antepasado, se ha planteado cambiarse el apellido o mantenerse célibe?

Evaristo Piernabierta Zas
* Lo de el pobre Evaristo es una putada, empezando por el nombre,
* Pero llega a ser mujer y es como para no salir de casa

Presentación de Piernas
* ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ayayayay!!!!!!!!!!

Dolores Fuertes de Barriga
* Pobre mujer, del serivio al medico, del medico al servicio.

José de la Polla
* En este caso el nombre es lo de menos

Ramona Ponte Alegre
* ¡i Esta mujer acaba siendo alcohólica que a nadie le extrañe, tanto ponte alegre!

Ana Pulpito Salido
* Si es que los pulpitos son así de locos!
* Ay Ana tú si que sabes...

Emiliano Salido del Pozo
* Soy minerooo...
* Ah no, que soy pocero

José Sin Mayordomo
* ¡¡¡Como todos, no te jode!!!

Pedro Trabajo Cumplido
* Este queda bien sin hacer nada

Abundio Verdugo de Dios
* Apuesto lo que quieras a que no estudió en un colegio de curas, ni fue monaguillo

Miren Amiano
* ¡No!, gracias.
* Esto es gusto por el exhibicionismo

Francisco José Folla Doblado
* ¡¡¡Lo que habrá tenido que aguantar...!!!

Fernando Coco Cuadrado
* No sé que decir…….. sigo pensando en Francisco José y su particular forma de montárselo...

lunes, 30 de noviembre de 2009

La generación de la EGB

GENERACION DE LA EGB
LA VIDA ANTES ...

Porque en este país hay una generación de chicos y chicas que crecimos con la EGB.
Nuestras madres quitaban el polvo con Centella', lavaban la vajilla con un bote blanco con el tapón naranja de 'Mistol',y al Jabón de 'Marsella' le llamaban 'Lagarto'.

Nuestros padres conducían un Seat 131 Supermirafiori.
Nuestras bicis eran 'BH' y nuestras primeras zapatillas de deporte fueron unas 'Paredes',aunque a nuestras madres les gustaran más los 'Kickers'.

Nos cortaban el pelo 'a navaja'.
Todos veíamos sólo TVE, aunque podíamos elegir entre el UHF y el VHF.
Todos bebíamos gaseosa 'La Casera' o 'La Pitusa'.

Los hombres fumaban 'Ducados'.
Los chicles eran 'Cheiw' y los caramelos 'PEZ'.
La gente dormía de miedo en colchones 'Pikolín' y el Athletic de Bilbao y la Real ganaban las Ligas por pares, hasta que a Butragueño le dio por enseñar los huevos.
A Sabrina se le escapó una teta en la Gala de Nochevieja y en todo el país no se habló de otra cosa hasta el mes de marzo.

A Alaska le dejaban presentar un programa para críos en la tele y Pancho, el de 'Verano Azul', todavía no se metía picos.

Una Señora le contaba a 'Encarna de Noche' que se le quemaba el hijo en Móstoles porque tenía las empanadillas haciendo la mili.

Una caja de 12 'Plastidecores' era un buen regalo de cumpleaños y por uno 'color carne' eras capaz de matar, las cajas de 24 eran como Bin Laden, existían, pero nadie las había visto.

Una bolsa de pipas 'Facundo' de 15 pelas era enorme y por una peseta te daban dos 'Sugus'. Repartían Albumes a las salidas de los colegios para engancharte a la colección, los sobres de cromos costaban 5 pelas, pero también te los daban con las tapas de los Yogures 'Yoplait'.

En aquel país de menos de 5.000 dólares de renta per cápita, nos daban dos 'Petisuis', pero es que antes eran la mitad de tamaño.
Las 'María' eran 'Fontaneda', los camiones 'Ebro' , las furgonetas 'DKV' y los monovolumenes ovnis por lo menos o un mono con cascos.

El camión del butano tocaba la bocina, y los críos nos hacíamos brechas en los hierros oxidados de los columpios y nuestras madres nos daban algún cachete por romper los pantalones.

En vez de un Magnum Almendrado, pedías un 'polo de limón' y a veces, el chocolate era 'La Campana de Elgorriaga' (Malo, malo, malo).
Las pilas 'Tximist' solían romperse cuando se agotaban en nuestros casettes 'mono' y los tebeos de 'SuperMortadelo o de Pulgarcito' pasaban de mano en mano.
Hubo muchas niñas cuya primera colonia fue 'Chispas'.

www.youtube.com/watch?v=Y18jIMMNoHA


Y no había cartones de leche en tetra brik, sino que la leche venía en bolsas de plástico que necesitaban un recipiente para meterse en la nevera, y el detergente venía en tubos redondos.

Y en vez de grabadoras de DVD y CD-ROM,te ibas a casa de tu colega con radiocasette de doble pletina a llenar una TDK de 90 minutos de juegos para spectrum 48k.
Y con la Teleindiscreta regalaban pegatinas de UVEEEEEEEEEEE!!!!

Aquella generación coleccionabamos cochecitos 'Güisbal', y el helicóptero de 'Tulipán' aterrizaba en las piscinas para regalar bocadillos en los anuncios de la tele. Aquella generación empleábamos el vaso de 'Nocilla' para dibujar a Naranjito. Así que la Nocilla, ni mentarla. Además, es 'leche, cacao, avellanas y azúcar'.A saber que le echarán a la Nutella esa. Y donde este un buen 'foagras' que se quite el 'pate'

¿Qué fue de?

En esta sección iré desgranando series, personas, programas, y si es posible, veremos cómo están en la actualidad, o como han evolucionado. Empezaré hablando de un mítico programa para los treinta-cuarentañeros. Barrio Sésamo. Todo comenzó al conocer, que Jordi Rebellón, el famoso doctor Vilches en Hospital Central, hacía de alcalde en barrio sésamo, papel no muy conocido. Pero que fue del resto de protagonistas del programa en su versión española?

El programa infantil norteamericano "Barrio Sésamo" ("Sesame Street") fue creado en 1969 por el ya fallecido Jim Henson (creador también de los famosos "Teleñecos"), se componía de una serie de sketches de humor, números musicales y contenidos didácticos, protagonizados por marionetas (La rana Gustavo, El Conde Draco, Epi y Blas, Coco, El monstruo de las galletas...).

Su aceptación popular fue enorme a nivel mundial, y aún permanece en la parrilla de programación norteamericana.

Con el paso de los años, en diferentes países se hicieron versiones de este mismo programa. La versión española se estrenó en 1979 y narraba las andanzas de la gallina Caponata (Emma Cohen, hoy en día la actual pareja del actor Fernando Fernán Gómez) en Barrio Sésamo, junto a personajes secundarios como el caracol Perezgil (Jesús Alcaide) o Adela (Conchita Goyanes).

Esta primera versión se mantuvo en antena hasta 1980 y se intercalaba con diversos sketches procedentes de la versión americana.

Entre 1981 y 1983, dentro del programa "La cometa blanca", se emitieron algunos fragmentos procedentes de "Sesame Street". En este espacio intervinieron algunos actores que posteriormente formaron parte del reparto del posterior "Barrio Sésamo" como Mari Luz Olier, Alfonso Vallejo o Ruth Gabriel.

Aunque estas primeras propuestas funcionaron muy bien entre la audiencia infantil, en 1983 llegó la versión más recordada de este programa con el erizo Espinete (Chelo Vivares) acompañado de la amplia gama de personajes que componían a los habitantes de Barrio Sésamo: Chema el panadero (Juan Sánchez), Ana (Isabel Castro), Julián, el dueño del kiosco (José Riesgo, que ya había dado vida a este personaje en la versión de 1979), Antonio (José Enrique Camacho), su mujer Matilde, propietaria de la horchatería (Mari Luz Olier), los hijos de éstos, Roberto (Roberto Mayor) y Ruth (Ruth Gabriel) y Don Pimpón (Alfonso Vallejo), ese extraño ser que nunca supimos descifrar qué especie era realmente.

Al igual que en 1979, esta versión también se intercalaba con los sketches norteamericanos de marionetas antes citados o con varios vídeoclips (a recordar la canción de "Los números", "Yo y mi llama" o "Mi galleta"). El programa fue un auténtico boom entre los telespectadores españoles, llegando a despertar la atención incluso entre el público adulto y sus canciones se convirtieron en auténticos himnos infantiles (¿quién no recuerda "Pintar sin parar", "Son de mentira", "El eco", "Soy Ana", "Panadero soy", "Está lloviendo hoy", "En el Barrio Sésamo", "Un erizo como yo" o "La canción de Don Pimpón"?) aún hoy recordados.

Esta exitosa andadura televisiva se mantuvo en antena durante 4 temporadas hasta 1987, cuando TVE 1 decidió que ya era hora de renovar la programación infantil, sustituyéndolo por un espacio mucho más cutre y menos carismático llamado "Los mundos de Yupi
.
La trayectoria de sus intérpretes ha sido variada:






Tan sólo ha sido destacable en el caso de Ruth Gabriel (Ruth), que se convirtió en una actriz con proyección a mediados de los 90 después de su éxito en 1994 con "Días contados" de Imanol Uribe, por la que ganó el Goya a la Mejor actriz revelación. Luego intervino en films como "Felicidades Tobarich" (1995), "A tres bandas" (1997), "99,9" (1997), "Doña Bárbara" (1998) "Sinfin" (2002), "Besos de gato" (2003) o "Lazos rotos" (2008), además de en la miniserie "Nostromo" (1997) y en la serie "Querido maestro". En 2008 actuó en las películas "Mala suerte" y "Lazos rotos" y entre 2008 y 2009 fue la Subinspectora Fede Villalta en la serie "El comisario".








Chelo Vivares (Espinete) y Juan Sánchez (Chema) contrajeron matrimonio antes del programa. En 1992 Chelo se puso el disfraz de Curro, la mascota de la Expo de Sevilla. Además ha realizado numerosos trabajos como actriz de doblaje: la producción animada "La leyenda del Norte" (1991), la serie "Smallville" (doblando a Allison Mack (Chloe Sullivan)), algunas entregas de la saga de "Harry Potter" (prestaba su voz a Myrtle, la llorona en "Harry Potter y la cámara secreta (2002) y "Harry Potter y el cáliz de fuego" (2005)) o "Los Simpson" (doblando a personajes infantiles como Ralph Wiggun o Todd Flanders, tanto en la serie como en "Los Simpson: la película" (2007)). Como actriz realizó apariciones en la serie "El comisario" e hizo una breve colaboración secundaria en la película "El palo" (2001) .


Por otra parte, Juan había formado parte del grupo Red de San Luis en los años 70 y principios de los 80. Durante la emisión del programa participó en "Matador" (1985) de Pedro Almodóvar y posteriormente actuó en "Donde está el corazón" (1990), un film norteamericano dirigido por John Boorman y protagonizado por Uma Thurman. Luego hizo colaboraciones en episodios de las series "Farmacia de guardia" y "Los ladrones van a la oficina". Ambos han trabajado juntos con mayor frecuencia en el teatro, primero con una versión teatral de "Barrio Sésamo", realizada a finales de los años 80 con representaciones por los pueblos y ciudades de España y más recientemente en diversas obras como "La cabeza del Bautista".

El 31 de diciembre de 2006 se emitió la gala especial infantil "¿Cómo están ustedes?" para celebrar el 50 Aniversario de TVE, que contó con colaboraciones de Chelo Vivares, Alfonso Vallejo , Isabel Castro y Juan Sánchez. Durante muchos años existió la falsa leyenda urbana de que Juan Sánchez había fallecido en los años 90.

Como pudieron demostrar sus posteriores apariciones televisivas y teatrales (como la obra ‘El retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte’, en la que actuño entre 2005 y 2006) esto no sucedió en las fechas señaladas, sin embargo el actor sí falleció realmente a los 51 años, el pasado jueves 10 de abril de 2008 y a consecuencia de un cáncer de pulmón que le habían diagnosticado recientemente. Su esposa Chelo, junto a la que permaneció hasta su fallecimiento, se encontraba interpretando el musical "Por los ojos de Raquel Meller" en la sala Tribueñe de Madrid, de la que Juan fue fundador a finales de 2003. En la función de la tarde del sábado 12 de abril, rendió homenaje a su difunto marido y en la última canción de la obra ("El relicario"), cayeron claveles rojos sobre el escenario. A la función también asistió el hijo de Chelo y Juan, de mismo nombre que su padre. Entre las grandes pasiones de Juan también figuraban su afición por la pintura y la escultura.




Alfonso Vallejo (Don Pimpón) fue Astraco en el ya mencionado programa "Los mundos de Yupi". Ha trabajado como secundario en películas españolas como "El Lute, camina o revienta" (1987), "Chevrolet" (1997), "Plenilunio" (1999), "El bola" (2000) o "La suerte dormida" (2003), así como en las series "¡Ala...dina!" y "Cuéntame". En 2005 realizó dos trabajos para Tele 5: el espacio de humor "Agitación + Iva" y la serie "Maneras de sobrevivir". En 2008 interviene en la serie "La señora".



José Enrique Camacho (Antonio), se dedicó al teatro e hizo breves papeles secundarios en las películas "El Lute, camina o revienta" (1987) de Vicente Aranda y "Solo o en compañía de otros" (1991). Posteriormente falleció.



Isabel Castro (Ana) colaboró en el espacio "Las noticias del Guiñol".

Mari Luz Olier (Matilde): Ha trabajado asiduamente como actriz de doblaje, siendo la voz de intérpretes como Laura Dern ("Un mundo perfecto" (1993)), Stockard Channing ("Seis grados de separación" (1993)), Joan Allen ("El crisol"(1996)), Blythe Danner (Expediente: enfréntate al futuro (1998)) o Kathy Baker (la serie "Pickett Fences"). También realizó papeles como actriz invitada en las series "Hospital central" y "Cuéntame".

El veterano actor de reparto de cine, teatro y televisión José Riesgo (Julián), se retiró de la profesión tras participar en las versiones teatrales del programa y cierto tiempo más tarde falleció.

Respecto a Roberto Mayor (Roberto), nunca ha vuelto a trabajar como actor. Por otra parte, poco tiempo más tarde de la emisión del programa Susana Osuna también decidió abandonar el mundo del espectáculo.



Entre 1996 y 2000, TVE recuperó el programa en una nueva etapa con nuevos personajes como Bluki (Joan Bentallé), Gaspar, Vera y Bubo,pero ya nada fue lo mismo. En octubre de 2006 Antena 3 estrenó "Juega conmigo Sésamo", una de la versiones más reciente y realizada íntegramente en Estados Unidos y que también se puede ver a través del canal Playhouse Disney de Digital +. En 2007 la versión americana de "Barrio Sésamo" ha despertado un absurda polémica auténticamente de locos, en la que el programa ha recibido la calificación de No remomendo para menores de 18 en su reciente reedición en DVD. Todo ello debido a que alguna mente realmente enferma que ha querido leer entre líneas una serie de contenidos que califican que antentan contra la moralidad infantil. Las razones que argumentan son tan delirantes que será mejor correr un estúpido velo hacia este hatajo de impresentables que se ve que no tienen nada mejor que hacer que provocar el más absoluto ridículo.

Inauguración

Hoy, 30 de Noviembre de 2009, inauguro este blog, en el que pretendo reunir historia, televisión, cotilleos, curiosidades, etc. Es decir, quiero convertirlo en un cajón desastre. Bienvenido y espero que sea de tu agrado.